16 horas (2 días o 4 medios días)
Curso eminentemente práctico
Java, PHP, C#, Python, JS, C++, ...
En remoto o en tus oficinas
Entre 4 y 14 participantes
Consultar, bonificable por FUNDAE
El simple hecho de pensar y escribir un test antes que el código de producción representa un cambio de paradigma en el desarrollo de software y un salto de calidad inimaginable en tu código.
Hoy en día cualquiera puede leer un libro o ver un vídeo pero lo realmente difícil es poner en práctica lo aprendido. Por eso, en nuestro curso, queremos que los alumnos pasen la mayor parte del tiempo programando y no escuchando teoría.
En busca de la calidad y satisfacción de todos los asistentes creemos que es indispensable ser dos profesores senior. Esto nos permite tener la disponibilidad suficiente para ayudar de forma personalizada mientras los alumnos programan.
Perseguimos maximizar el aprendizaje. Para ello creamos un ambiente dinámico (Flow) gracias a trabajar en parejas, ejercicios cortos, resolver las dudas rápido, la discusión de forma conjunta de las diferentes soluciones y un trato muy cercano.
Por nuestra experiencia como profesores, desarrolladores y emprendedores comprendemos las problemáticas del desarrollo de software. Haber impartido cursos a más de 500 alumnos nos permite cuidar los detalles y anticiparnos a sus necesidades.
Todo lo anterior garantiza nuestro objetivo de que quedes satisfecho, adquieras las habilidades necesarias para transformar tu forma de desarrollar y empieces a escribir código sostenible.
Curso | Empresa | Localidad | Fechas | |
---|---|---|---|---|
TDD | Abierto / Tu empresa | Remoto / En tus oficinas | 2020 | |
Legacy code | Abierto / Tu empresa | Remoto / En tus oficinas | 2020 |
Curso | Empresa | Localidad | Fechas | |
---|---|---|---|---|
TDD | Meliá y Brújula | Remoto | Mañanas de 14, 15, 16 y 17 de diciembre | |
TDD | Meliá y Brújula | Remoto | Tardes de 14, 15, 16 y 17 de diciembre | |
TDD | General Electric y Nnergix | Remoto | 23, 24, 25 y 26 de noviembre | |
Legacy code | Zooplus | Remoto | 26, 27, 28 y 29 de octubre | |
Legacy code | Zooplus | Remoto | 13, 14, 15 y 16 de octubre | |
A medida | Vicomtech | Remoto | 9, 10, 11 y 12 de junio | |
Legacy code | GSP | Girona | 4 y 5 de marzo | |
TDD | Datisa | Madrid | 11, 12 y 13 de febrero | |
Legacy code | Helvetia | Pamplona | 22 y 23 de enero | |
TDD | Netex | A Coruña | 11 y 12 de diciembre de 2019 | |
Legacy code | Helvetia | Pamplona | 13 y 14 de noviembre de 2019 | |
Legacy code | Netex | A Coruña | 28 y 29 de octubre de 2019 | |
TDD | Zitro Games | Barcelona | 14 y 15 de octubre de 2019 | |
Legacy code | Abierto | Mallorca | 2 y 3 de octubre de 2019 | |
TDD | Fundació Bit | Mallorca | 30 de septiembre y 1 de octubre de 2019 | |
Legacy code | General Electric y Nnergix | Barcelona | 22 y 23 de julio de 2019 | |
TDD | Hotelbeds | Mallorca | 25 y 26 de junio de 2019 | |
A medida | Vicomtech | San Sebastián | 10, 11, 12 y 13 de junio de 2019 | |
A medida | Vicomtech | San Sebastián | 1, 2, 3 y 4 de abril de 2019 | |
TDD | Avoris | Mallorca | 18 y 19 de marzo de 2019 | |
TDD | Dapda | Jaén | 4 y 5 de marzo de 2019 | |
Legacy code | Habitissimo | Mallorca | 20 y 21 de febrero de 2019 | |
Legacy code | Esblada | Barcelona | 4 y 5 de febrero de 2019 | |
TDD | Editorial Vicens Vives | Barcelona | 19 y 20 de diciembre de 2018 | |
TDD | Abierto | Barcelona | 26 y 27 de noviembre de 2018 | |
Legacy code | Roiback | Mallorca | 29 y 30 de octubre de 2018 | |
TDD | Yapiko | Madrid | 17 y 18 de octubre de 2018 | |
TDD | 3ipunt | Barcelona | 1 y 2 de octubre de 2018 | |
TDD | Abierto | Mallorca | 18 y 19 de septiembre de 2018 | |
TDD | Glovo | Barcelona | 7 y 8 de agosto de 2018 | |
Legacy code | Logitravel | Mallorca | 25 y 26 de junio de 2018 | |
TDD | Abierto | Vigo | 11 y 12 de junio de 2018 | |
TDD | Hotelbeds | Mallorca | 28 y 29 de mayo de 2018 | |
TDD | Hotelbeds | Mallorca | 18 y 19 de abril de 2018 | |
TDD | Hotelbeds | Mallorca | 16 y 17 de abril de 2018 | |
TDD | Hotelbeds | Mallorca | 7 y 8 de marzo de 2018 | |
TDD | Hotelbeds | Mallorca | 5 y 6 de marzo de 2018 | |
TDD | Habitissimo | Mallorca | 21 y 22 de febrero de 2018 | |
TDD | Abierto | Mallorca | 19 y 20 de febrero de 2018 | |
TDD | Abierto | Madrid | 11 y 12 de diciembre de 2017 |
A equipos que hacen tests y quieren dar un salto de calidad.
A empresas que quieren tomarse en serio la calidad y seguir añadiendo funcionalidad a buena velocidad.
A programadores familiarizados con el testing y buenas prácticas de desarrollo.
El curso se centra en cómo testear la lógica de negocio independientemente de dónde se encuentre, ya sea el back-end, front-end o móvil. Las personas de QA también pueden beneficiarse del curso entendiendo el proceso de desarrollo y ayudando a escribir mejores pruebas.
El nivel del curso es avanzado. Está dirigido a personas que escriben tests con frecuencia.
Es un curso introductorio a Test-Driven Development. El curso es intenso y cubrimos desde las partes más básicas como las pruebas unitarias a temas más complejos, como los diferentes tipos de dobles de pruebas y problemas habituales cuando escribimos tests.
Al ser un curso muy práctico y con mucho debate permite que nos adaptemos al nivel de los asistentes. Si ya has conoces algo de TDD durante el curso profundizarás en tus conocimientos y aprenderás trucos más avanzados.
Este no es un curso diseñado para personas que aplican Test-Driven Development en su día a día escribiendo sistemáticamente las pruebas unitarias antes de escribir el código.
Sí, el curso se puede bonificar a través de FUNDAE.
Actualmente se puede bonificar hasta casi un 50%.
Nosotros facilitamos todos los datos para su presentación online pero no la tramitamos.
Juntar a todo el equipo, además de generar team building, permite que trabajen juntas personas que habitualmente no lo hacen.
Durante el transcurso de los días, fomentamos el diálogo y los debates entre el equipo que permiten alinear su visión.
Nada mejor que dos días formación para motivar el equipo.
El curso se compone de varios bloques de dos horas.
Cada bloque empieza con una breve introducción teórica.
Le sigue un ejercicio donde se pone en práctica lo visto en la parte teórica y vamos dando feedback constantemente.
El bloque termina con un debate de grupo donde los participantes comparten lo aprendido y tenemos discusiones todos juntos.
El curso está diseñado para impartirse en empresas.
También ofrecemos cursos en abierto donde cualquiera puede apuntarse.
Inscríbete y te informaremos de los próximos cursos cerca de ti.
Tan sólo es necesario traer un ordenador con las herramientas de desarrollo que cada uno utiliza instaladas. Lo ideal es realizar el curso en las mismas máquinas que el equipo utiliza en su día a día.
La sala debe contar con proyector o una pantalla grande y una pizarra donde escribir.
El curso se realiza por parejas que van cambiando cada dos hora. La configuración ideal es tener un ordenador con dos pantallas, dos teclados y dos ratones por cada dos personas.
Los ejercicios realizados en el curso son específicos para aprender un concepto cada vez. Durante nuestro día a día nos enfrentamos a problemas mucho más complejos y con un código en mal estado.
Por ello, después del curso, ofrecemos acompañamiento para ayudarte en la implantación de Test-Driven Development en tu proyecto.