Curso de Product Engineer

Reduce el time-to-value y coste total con mentalidad de producto

Curso de Product Engineer logo

Información

16 horas

(2 días o 4 medios días)

Remoto o presencial

Español, inglés y catalán

650 € + IVA por persona

Bonificable por FUNDAE

El valor de un Product Engineer

El enfoque de Product Engineer combina habilidades técnicas con una comprensión profunda de las necesidades del usuario y los objetivos de negocio, permitiendo crear productos de software que realmente aportan valor.

Ilustración: el valor de un Product Engineer

Contenido del curso

Bloque 1

Focus on the Problem

  • Problem space VS Solution space
  • Outcome over Outputs
  • Product over Projects
  • Impact mapping
  • Domain storytelling
  • Ubiquitous language
  • Visual glossary

Bloque 2

Deliver value earlier

  • Agile = Iterative + Incremental
  • Build-no-buy
  • YAGNI
  • Latest responsible moment
  • Spikes
  • Vertical slices
  • User story hamburger

Bloque 3

Accelerate Value Delivery

Organizational

  • Pairing
  • Team Topologies
  • Nonviolent Communication
  • Truth vs. Perspective
  • Limit Work in Progress
  • Lead time & Cycle time
  • Flow vs Resource efficiency

Technically

  • Testing
  • DevEx: One command setup, Git hooks, IDE
  • Continuous Integration (CI)
  • Trunk based development (TBD)
  • Continuous Delivery (CD)
  • Infrastructure as code (IaC)
  • Deploy vs Release
  • Feature flags

Bloque 4

Maintainable Today, Scalable Tomorrow

  • Refactoring
  • Parallel change
  • Basal cost of software
  • Cruft
  • Decoupling
  • Cohesion
  • Boring software manifesto
  • Observability
  • Many More Much Smaller Steps
  • Lean Software Development: Small safe steps

Metodología

Hoy en día cualquiera puede leer un libro o ver un vídeo, pero lo realmente difícil es poner en práctica lo aprendido. Por eso, en nuestro curso, queremos que los alumnos pasen la mayor parte del tiempo practicando y no escuchando teoría.

En busca de la calidad y satisfacción de todos los asistentes, creemos que es indispensable ser dos profesores senior. Esto nos permite tener la disponibilidad suficiente para ayudar de forma personalizada mientras los alumnos programan.

Perseguimos maximizar el aprendizaje. Para ello creamos un ambiente dinámico (Flow) gracias a trabajar en parejas, ejercicios cortos, resolver las dudas rápido, la discusión de forma conjunta de las diferentes soluciones y un trato muy cercano.

Por nuestra experiencia como profesores, desarrolladores y emprendedores, comprendemos las problemáticas del desarrollo de software. Haber impartido más de 115 cursos a más de 1300 alumnos nos permite conocer las necesidades de los alumnos y cuidar cada detalle de la formación.

Todo lo anterior garantiza nuestro objetivo de que quedes satisfecho, adquieras las habilidades necesarias para transformar tu forma de desarrollar y empieces a escribir código sostenible.

Luis Rovirosa profile

Luis Rovirosa

Jordi Anguela profile

Jordi Anguela

Resumen en números

+115

Formaciones impartidas

+1300

Profesionales formados

+65

Empresas que han confiado

Preguntas frecuentes

¿A quién va dirigido?

A desarrolladores que quieren ampliar su visión más allá del código y entender cómo crear productos que aporten valor real.

A equipos que buscan mejorar la colaboración entre desarrollo, diseño y negocio para crear mejores productos.

A profesionales técnicos que quieren evolucionar hacia roles que combinen habilidades de ingeniería con visión de producto.

El curso se centra en cómo aplicar principios de ingeniería de producto en el desarrollo de software, independientemente de la plataforma o tecnología utilizada. También es valioso para Product Managers y UX Designers que quieran entender mejor el lado técnico del desarrollo de productos.

¿Cuál es el nivel del curso?

El nivel del curso es intermedio-avanzado. Está dirigido a personas con experiencia en desarrollo de software.

Es un curso introductorio a Product Engineering. El curso es intenso y cubre desde los fundamentos de la ingeniería de producto hasta temas más complejos como la definición de métricas, experimentación y arquitectura orientada al dominio.

Al ser un curso muy práctico y con mucho debate, permite que nos adaptemos al nivel de los asistentes. Si ya tienes experiencia en desarrollo de productos, durante el curso profundizarás en tus conocimientos y aprenderás estrategias más avanzadas.

Este no es un curso diseñado para personas sin experiencia en desarrollo de software o que no tengan interés en entender cómo se construyen productos desde una perspectiva técnica.

¿Se puede bonificar el curso por FUNDAE?

Sí, el curso se puede bonificar a través de FUNDAE.

Actualmente se puede bonificar 208 € por alumno.

Nosotros facilitamos todos los datos para su presentación online, pero no la tramitamos.

¿Por qué debería asistir todo el equipo?

Product Engineering es un enfoque que requiere colaboración entre diferentes roles. Cuando todo el equipo asiste, se crea un lenguaje común y una visión compartida.

Durante el curso, fomentamos el diálogo y los debates entre el equipo, que permiten alinear su visión sobre cómo construir productos que aporten valor.

La formación conjunta facilita que desarrolladores, diseñadores y product managers entiendan mejor sus respectivos roles y cómo pueden colaborar de manera más efectiva.

¿Cómo se desarrolla el curso?

El curso se compone de varios bloques de dos horas.

Cada bloque incluye una parte teórica seguida de ejercicios prácticos que se realizan en grupos, donde se aplican los conceptos aprendidos mientras los formadores proporcionan feedback constante.

El bloque termina con un debate de grupo, donde los participantes comparten lo aprendido y discutimos juntos cómo aplicar estos conocimientos en sus proyectos reales.

¿Puedo apuntarme yo solo?

El curso está diseñado para impartirse en empresas.

También ofrecemos cursos en abierto donde cualquiera puede apuntarse.

Inscríbete y te informaremos de los próximos cursos cerca de ti.

¿Qué material necesito?

Para este curso necesitarás un ordenador con acceso a internet y herramientas básicas de ofimática para los ejercicios prácticos.

En presencial hace falta una sala con proyector o una pantalla grande y una pizarra donde escribir. La configuración ideal es tener mesas que permitan el trabajo en grupo.

En remoto hace falta un micrófono, auriculares y webcam para cada participante, así como herramientas de colaboración online que proporcionaremos.

Y después del curso, ¿qué?

Los ejercicios realizados en el curso son específicos para aprender conceptos clave de Product Engineering. En el mundo real, los desafíos son más complejos y requieren una aplicación adaptada a cada contexto.

Por ello, después del curso, ofrecemos acompañamiento para ayudarte a implementar los principios de Product Engineering en tus proyectos reales, facilitando la transición hacia un enfoque más centrado en el valor.

Me gustaría saber más...

La mejor forma de obtener más información es hablando con nosotros. Rellena este formulario o envía un email al info@codium.team y busquemos un momento para hablar.

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.